Conrad Roset, líder de la expedición de nuestras serigrafías en la galería Mad is Mad.
Esta es la pieza de Conrad Roset que se exhibe actualmente en la galería de arte Mad is Mad. Forma parte de la exposición colectiva ’80 con piezas de una treintena de artistas entre los que se encuentran (además de Conrad) Paula Bonet, Ricardo Cavolo, Nader Sharaf, Adolfo Serra, Judit Canela, Jon Juárez, David de las Heras o Rufio.
Aparte de su indudable calidad y creatividad, el nexo que les une es su juventud, haber nacido en los 80, una década a la que asociamos con la inocente seguridad de haber salido de un largo túnel y creer que todo en este país iba a ir siempre a mejor, en línea ascendente. Todos estos artistas han vivido en el ‘limbo’ de un país que creíamos libre, sólidamente democrático y participativo, y más o menos bien hecho. Hasta que ahora, en la segunda década del siglo XXI, han caído, hemos caído la inmensa mayoría, de bruces en el más brutal de los desengaños. Así dictan las palabra de Cecilia Sánchez comisaria de la exposición.
La merecida participación de Conrad Roset en esta expo nos halaga pues hemos colaborado con él repoduciendo su obra en serigrafía y en serie limitada en Art Plus.
Magnolia fue la pieza que Conrad Roset confío a nuestro taller y este es el resultado de la serigrafía. Una reproducción en serie limitada de diez unidades, firmada y numerada por el artista y que el próximo 8 de noviembre colgará de las paredes de Mad is Mad.