¿Qué es la serigrafía?
Parece una pregunta innecesaria ya que este es un blog de una empresa dedicada a la serigrafía desde 1991 … y las personas que leen nuestros artículos, nos siguen en Facebook, Instagram o Behance tienen relación con el mundo artístico y gráfico y por tanto saben qué es la serigrafía … ¿Estamos seguros de esta afirmación?
El Diccionario de la Real Academía de la Lengua Española nos dice que la serigrafía es «el procedimiento de estampación mediante estarcido a través de un tejido, originariamente seda». Maravilloso, pero nos hemos quedado igual, ¿no es así?
La serigrafía es un procedimiento gráfico de transmisión directa de tinta, esto es, que trasladamos la imagen o el texto que queremos reproducir mediante el paso de la tinta, ayudados por un utensilio de goma, directamente a través de un tejido, que comúnmente se conoce con el nombre de pantalla, colocado sobre el material en el que queremos incorporar dicha imagen o texto.
Resumiendo: tenemos un soporte sobre el que queremos añadir una imagen o texto, colocamos la llamada pantalla encima del soporte, «tiramos» la tinta encima de la pantalla, ayudamos a la tinta a pasar a través de ella con una goma y … ¡voilà! ya tenemos nuestra impresión en serigrafía.
Fácil. Por eso es un sistema de impresión milenario: por su simpleza, por su versatilidad, por su fiabilidad, … y todas estas características que a priori le otorgan esta «facilidad» hacen que su utilización sea compleja y sea necesario el uso de profesionales cualificados para obtener los resultados esperados.
Es tan fácil y tan difícil como muestra este vídeo de un taller de serigrafía en la India, en concreto en la ciudad de Jaipur.
Este vídeo nos muestra, esencialmente, qué es la serigrafía: soporte sobre el que queremos añadir una imagen, colocación de pantalla encima del soporte, «tirar» tinta encima de la pantalla y ayuda mediante una goma a hacer pasar la tinta a través de ella para obtener la imagen impresa en el soporte.
Ahora ya no parece tan fácil ¿verdad?
En próximas semanas hablaremos del proceso de la serigrafía, sus aplicaciones, su complementariedad con el sistema de impresión offset y digital, su uso en reproducción de obra de artista, … y sobre cualquier otro tema relacionado con este sistema que nos apasiona y del que cada día aprendemos y descubrimos nuevos límites.
Por este motivo esperamos vuestros comentarios, experiencias, dudas y resolución a las mismas para hacer de este blog un punto de encuentro entre serigrafos.