Realización de la forma permeográfica a.k.a. «pantalla».

pantallas-de-serigrafia-an-art-plus-serigrafia-barcelona

En muchas ocasiones, cuando un cliente ve finalizado su trabajo de serigrafía, suele decir: «Excelente impresión» … pero para obtener una excelente impresión hemos de haber realizado de forma igualmente «excelente» lo que comúnmente conocemos por pantalla.

En la entrada de esta semana hablaremos de lo que técnicamente se denomina «forma permeográfica» o lo que es lo mismo el marco entelado con la imagen grabada, y que coloquialmente llamamos simplemente «pantalla«.

detalle-al-microscopio-de-pantalla-emulsionada

Una vez elegida la hilatura y el tipo de tejido de nuestra pantalla, pasaremos a grabar la misma. Esta grabación se puede realizar con medios artesanales, más relacionados con la serigrafía artística, entendida como medio de realización de una obra de arte; pero hablaremos aquí de los medios industriales, basados en la reacción de productos mezclados con sales fotosensibilizadoras que posteriormente son expuestos a la luz.

Dentro de los métodos industriales en los que aplicamos primero el producto fotosensible al tejido para ser posteriormente expuesto a la luz, denominado sistema directo, y en particular al uso de las denominadas emulsiones.

La emulsión es un liquido viscoso sensible a la luz que aplicamos mediante una cubeta por ambos lados de la pantalla y que dejaremos secar siempre con el lado de la impresión, o de contacto con el soporte, hacia abajo.

emulsionando-pantalla-en-art-plus-serigrafia-barcelona

 

Las actuales emulsiones con sensibilizador diazo permiten a la serigrafía impresiones con cantos nítidos, evitando así el denominado «diente de sierra» y permitiendo la utilización de tramas de 40 lpc e incluso más elevadas.

 

En nuestro taller le damos gran importancia a este proceso, la que se merece, igual que al posible proceso anterior de recuperado de la pantalla, o al posterior de insolado y revelado de la pantalla. En Art Plus decidimos hace más de 25 años, que el tratamiento de todos los trabajos sería el mismo en cuanto a estándares de calidad, ya que la aplicación de criterios diferentes para trabajos artísticos o comerciales puede conducir al error, y el error significa repetir trabajos con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero. Por este motivo en Art Plus se graban todas las pantallas que utilizamos en nuestros trabajos en nuestro taller, para controlar desde el primer momento la calidad de nuestra serigrafía.

pantalla-trama-40-lpc-para-serigrafia-en-cuatricromia-en-art-plus-serigrafia-barcelona

Esta herramienta es la que nos va a permitir rentabilizar nuestra actividad, ya que debemos estar muy seguros que lo que hay grabado en la pantalla es exactamente lo que necesitamos que aparezca serigrafiado, para evitar así una primera posibilidad de error en el trabajo.

El primer paso a un excelente trabajo en serigrafía es la realización de una excelente forma permeográfcia, y para ello y aunque la serigrafía se «vende» como un sistema de reproducción sencillo al alcance de cualquiera, es necesario acudir a talleres de serigrafía con profesionales cualificados que garanticen resultados óptimos mediante este sistema de impresión milenario que nos apasiona y del que cada día aprendemos algo nuevo.