Serigrafía comercial, nuestra especialidad

taller Art Plus serigrafía Barcelona

Hemos hablado, y mucho, de la serigrafía artística, entendida como la reproducción de la obra de un artista … pero hoy vamos a hacerlo sobre la serigrafía que podemos denominar «comercial«.

Cuando en 1991 creamos Art Plus elegimos la producción en serigrafía gráfica como el eje fundamental de nuestra actividad. A esta decisión nos llevó la versatilidad del proceso, su aplicación sobre diferentes materiales, los «contenidos» costes de inversión y las sinergias que podíamos crear con las empresas de impresión offset y digital.

Fanzine #7 ThreeFiveFifty recien salido de máquina una vez realizada por Art Plus Serigrafía la segunda tinta

Por serigrafía comercial entendemos aquellas producciones que se realizan en este sistema de impresión ya que era el que tradicionalmente se utilizaba por razones técnicas o de tiraje, para la obtención de productos gráficos comerciales o de uso habitual. Un ejemplo muy claro, y tradicionalmente realizado en serigrafía, era y es la producción de adhesivos sobre material plástico.

Técnicas, como la necesidad de utilización del color blanco, inexistente en offset y de poca opacidad en digital, por el gramaje del material que se debe utilizar tanto por tratarse de materiales de muy elevado como de muy bajo gramaje, por el tipo de material sobre el que se va a imprimir como podía ser cualquiera de los muchos derivados del plástico, por tratarse de materiales que no venían formateados en hoja como podían ser piezas con volumen de madera o de metal …

Pictogramas Ciudad de Barcelona realizados en art Plus serigrafía Barcelona sobre papel seda de muy bajo gramaje

De tiraje, ya que la capacidad productiva de las máquinas de offset no hacía adecuados para este sistema la impresión de cantidades «pequeñas», que eran «importantes» para la serigrafía. La posterior aparición de la impresión digital creó otra barrera, por llamarlo de alguna forma, por la parte inferior ya que los costes fijos de la serigrafía para tirajes de muy pocas unidades hacían a estos muy adecuados para emplear la tecnología digital. Se crearon entonces unos límites atendiendo a la cantidad de impresiones, que todos los impresores asumían, y que hacían de primer cedazo para elegir el sistema de impresión a utilizar.

Actualmente estas razones técnicas y de tiraje se han diluido, haciendo que las lineas que aconsejan uno u otro sistema de impresión se entrecrucen. La impresión offset a adecuado su «tiraje mínimo» a las necesidades del mercado actual, la impresión digital a mejorado su rendimiento y por tanto su coste para «grandes tiradas», y la serigrafía ha mejorado en cuanto a su velocidad y calidad de impresión, sobre todo en cuanto a tramas se refiere, así como en una reducción de los costes fijos iniciales al hacer uso de las nuevas tecnologías ahora a nuestro alcance.

cajas-de-carton-kraft-troqulado-prepapradas-para-serigrafiar-en-art-plus-serigrafia-barcelona

También entendimos que la colaboración con artistas reproduciendo su obra nos permitiría alcanzar unos estándares de calidad y exigencia elevados que posteriormente podríamos aplicar a nuestros trabajos comerciales.

Nuestro objetivo siempre ha sido el de ofrecer nuestros servicios a la industria gráfica, ya que entendimos que nuestros principales clientes eran los impresores, sea cual fuere el sistema de impresión que utilizasen, de forma que entendiesen que nuestra serigrafía no era una competencia a su trabajo, sino un complemento.

Esta simbiosis ha tomado mayor intensidad al ofrecer elementos de acabados en serigrafía que ennoblecen el producto gráfico realizado en offset o en digital.

La aparición de barnices y tintas de secado u.v. nos han permitido ofrecer efectos visuales, táctiles, y de olor en lo que nosotros hemos dado en llamar «la serigrafía de los sentidos».

Barniz u.v. táctl de relieve

La capacidad de los propietarios de empresas de serigrafía para hacer comprender al resto de impresores que es más fácil superar las dificultades creando estas sinergias que haciendo la guerra cada uno por su lado hará que todos nos beneficiemos del mercado gráfico, ya que podremos ofrecer al cliente final un producto gráfico de alto valor añadido.

Nosotros siempre tenemos la mano tendida a la opción de sumar.